

¿Cómo recuperar las confianzas post colusiones?
* Quisiera compartirles acá una nota de prensa que escribimos junto a mi equipo en el Instituto del BienEstar, considerando el impacto que han tenido algunas situaciones difíciles a nivel de confianzas en nuestro país, creo necesario generar reflexión y empezar a tomar acciones individuales y colectivas que promuevan un cambio positivo: ¿CÓMO RECUPERAR LA CONFIANZA EN NUESTRAS INSTITUCIONES Y COMO SOCIEDAD? Los últimos acontecimientos que han salido a la luz pública en los úl


Quiero Quererme
Hay veces que nos sentimos lo peor de lo peor, nuestra autoestima (que en algunos casos quizás nunca ha sido muy buena) baja a límites donde fácilmente podemos conversar con las hormigas que pasan por nuestros pies, nos transformamos en nuestros peores enemigos y empezamos a maltratarnos con frasecitas del estilo: “eres una tonta…”, “nunca puedes lograr lo que te propones… eres un mediocre”, etc., etc…. Cuando no tenemos claro quién somos, nuestra identidad se ve afectada e i


Perdonar… Un acto de Liberación.
No siempre es simple perdonar, pero para avanzar en la vida, sin tener pendientes, sin tener rabias o resentimientos que nos estanquen y nos hieran cada vez que se recuerdan, es importante procesar algunos temas y decidir qué hacer con los sentimientos negativos que guardamos hacia quien nos dañó, si quedarnos con ellos o dejarlos ir para caminar más libres y livianos, sin pesos innecesarios. En este sentido, es importante dar una definición de lo que entendemos por perdón. S


Claves para Fortalecer tu Relación de Pareja y Prevenir Separaciones
No todas las conductas dentro de una relación de pareja tienen el mismo valor para permitirnos pronosticar sobre su futuro. Existen 4 conductas que por su valor predictivo hacia la separación se han llamado “Los 4 Jinetes del Apocalipsis”, éstas son: Criticismo, Defensividad, Desprecio e Indiferencia 1. El Criticismo
En las discusiones de pareja, generalmente la mujer se queja o critica y el hombre se defiende o calla. Las parejas están formadas por personas diferentes con d


Algunas ideas para ser más FELIZ
¿Estoy feliz o soy una persona feliz? La discusión sobre si la felicidad es un estado posible de mantener en el tiempo, son sólo momentos o es una meta que alcanzamos siempre ha estado presente. Si bien la vida puede enfrentarnos a diversas dificultades y momentos dolorosos, estoy convencida que podemos llegar a ser felices y mantenernos en ese estado por largo tiempo, claro está que a veces hay eventos en la vida que nos pueden hacer sentir menos felices, pero el sentimiento


La Voluntad de Ayudar a Otros
Los voluntariados han sonado fuerte en el último tiempo, donde se necesitan más manos para reconstruir el país y muchos han dado generosamente su tiempo y energía por ir en ayuda de otros. Pero el voluntariado no solo se da en tiempos de crisis y necesidad… Día a día cientos de voluntarios entregan lo mejor de sí porque creen en las bases de este “trabajo no remunerado”, creen en que una persona SÍ puede hacer una diferencia y que tras de todo esto existe algo que entrega un


¿Cómo recuperarnos emocionalmente post terremoto?
“La vida no es esperar a que pase la tormenta, se trata de aprender a bailar bajo la lluvia…” Quise empezar esta nota con esta frase pues es esencial que en estos momentos podamos respirar hondo, sentir que si bien hubo una fuerte “tormenta” que nos azotó como país, como lo fue el terremoto del 27 de Febrero, no podemos dejarnos abatir, debemos levantarnos y con todas nuestras herramientas y el apoyo no solo de nuestros seres queridos, sino de todo un país que sintoniza en es


Sobre el amor, la sexualidad y el romanticismo…
El ser humano hace el amor como el águila o el
león, como un mono o una ardilla, como un artista o
como un fraude, a veces de una manera, a veces de otra.
Crea cuando ama. Fecunda a una pareja más que a un óvulo.” (Evans, E., de la Parra, M., 2000) Los tiempos han ido cambiando y la vivencia de la sexualidad junto a ellos. En un mundo, donde el miedo al compromiso se hace más fuerte, porque lamentablemente las separaciones y divorcios han ido en aumento, donde la liberació


Cómo ayudar a los niños a manejar el estrés post-terremoto
Si bien el terremoto causó un miedo intenso en todos, los niños están atentos a su entorno para saber qué esperar y cómo deben reaccionar ante esta situación. Cuando un niño pequeño se cae al suelo, tiende primero a mirar a sus padres y según la reacción que ve en ellos puede llorar o no, y regular la intensidad de su llanto y angustia. Si ve que sus padres se asustan ante su caída, reaccionando con gritos o se desbordan en cuidados, “captan” que es de gravedad y lloran mucho


¿Cómo puedo estudiar mejor? Estrategias y técnicas
Si consideramos que en el colegio estamos 13 años de nuestra vida estudiando, para luego muchos continuar con cursos de capacitación, carreras técnicas o profesionales, podemos entender que el saber estudiar adecuadamente cobra relevancia para poder obtener un buen rendimiento académico. Si bien, lo ideal es formarse hábitos de estudio desde la infancia, estos pueden no haberse adquirido o haberse dejado de lado con el tiempo, por lo que a continuación les entregaré algunas i